Saltar al contenido

Psicólogos para Parejas en Las Tablas

Psicología para Parejas

En qué consiste

La terapia de pareja tiene como finalidad aumentar el nivel de satisfacción en la relación, ayudando a mejorar la comunicación, la expresión de necesidades y la resolución de conflictos.

Con el paso del tiempo, algunas relaciones de pareja pueden deteriorarse. Las discusiones o el distanciamiento afectivo pueden apoderarse de la relación, provocando malestar y dificultando la convivencia.

Además la terapia de pareja es, en estos casos, un novedoso y enriquecedor escenario en el que volver a focalizarse en objetivos comunes, que ayuden a recuperar la plenitud de la relación.

Qué debo esperar

A través del trabajo conjunto, podréis superar dinámicas negativas, fortalecer la relación, y aprender a integrar en vuestras vidas las pautas saludables que mantendrán sólidos los cimientos de vuestra pareja.

Aunque el objetivo más habitual de la terapia de pareja es continuar la relación de forma saludable y satisfactoria, este proceso también puede ser beneficioso para las personas que ya han decidido separarse, pero quieren hacerlo de la mejor manera posible, sin hacerle daño al otro y atenuando los conflictos.

¿Y si uno de los dos no quiere acudir a un especialista?

A pesar de que uno de los dos no siente confianza en el proceso, o no quiere sentirse expuesto ante un tercero, no se le debe obligar. La terapia también puede ser útil con un solo miembro, el cual puede poner en práctica todo lo que va aprendiendo en las sesiones.

Beneficios

Una pareja feliz no es aquella que no tiene conflictos, sino aquella que sabe afrontarlos y salir fortalecida.

Psicólogos para Parejas en Habla Psicología Las Tablas

Terapia para parejas

Podemos ayudaros a volver a entenderos con Psicólogos para Parejas en Las Tablas

La MENTE en BLANCO no existe. ¿Sabes por qué?

Nuestra mente está en constante movimiento, ya que constantemente estamos recibiendo estímulos. Visuales, auditivos, verbales… los cuales impactan de maneras distintas en nosotros, pero en cualquier caso nuestro cerebro los procesa. De esta forma aquellos estímulos que nos conectan con

Read More »

Pide tu primera
consulta gratuita

    Información aquí sobre la primera consulta gratuita. Al enviar dicho formulario con tus datos aceptas estas condiciones.

    Protección de datos personales.
    Una vez enviado el formulario usted acepta que utilicemos sus datos para responder consultas y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la Política de privacidad

    *Campos obligatorios.